Escuela de Buen Vivir Urbano para recuperar la Agricultura en la Ciudad (EBVU)
La escuela es un espacio de formación que desde el 2015 Arena y Esteras ha implementado enfocado a atender los desafíos de la crisis ambiental. Busca fortalecer a las infancias y juventudes en sus capacidades de organización y competencias prácticas, rescatando los saberes de sus abuelas y abuelos migrantes para habilitarlas en los contextos urbanos precarios en donde habitan. En 2021 se elaboró una metodología de Buen Vivir Urbano, la cual recogió estas experiencias ambientales desde el enfoque de la educación comunitaria y la cosmovisión de la Madre Tierra, como el registro de saberes ancestrales, los calendarios bio comunales, el cuidado del río Lurín, las huertas familiares y comunales, los rituales, las artes sanas, los oficios y las narrativas y mitos locales.
Este proyecto cuenta con el apoyo de APORTES para el Desarrollo Local
Los principales objetivos son:
- Fortalecer sus capacidades en las prácticas ambientales para hacer frente a la inseguridad alimentaria desde la cosmovisión de la Madre Tierra y la Educación Comunitaria.
- Reconectar el vínculo cultural y sagrado con su origen al restablecer el diálogo con las y los adultos mayores migrantes recuperando sus saberes ancestrales
- Generar conciencia ambiental frente a la emergencia global orientado en la producción ecológica, el cuidado de los ecosistemas frágiles y la recuperación del vínculo con la naturaleza en la zona urbana periférica.
- Promover el protagonismo de las juventudes como actores de cambio ante la crisis climática que pone en riesgo el derecho de las presentes y futuras generaciones.